¿Por qué es importante reducir el consumo de carne de res?

El consumo de carne ha aumentado considerablemente en las últimas décadas debido al crecimiento poblacional, cambios en la dieta, políticas gubernamentales y la reducción de costos de producción. Mientras que en 1960 el consumo per cápita global era de 24.2 kg al año, en 2018 alcanzó los 46 kg, casi quintuplicándose en 60 años. Actualmente, en América Latina y los países desarrollados, el consumo es casi tres veces mayor que el promedio mundial, y en muchos casos, el doble de lo recomendado para una dieta saludable. México es uno de los principales productores y consumidores de carne de res, con un consumo per cápita de 15.2 kg anuales, más del doble del promedio global de 6.4 kg. Este crecimiento en la demanda tiene importantes implicaciones ambientales y de salud, lo que hace urgente la adopción de dietas más sostenibles, incluyendo una reducción en el consumo de carne de res.

Para reducir tu consumo puedes sustituir la carne de res por pollo o cerdo.

Prueba nuestro calendario sustentable y disminuye la cantidad de días que comes carne de res. Esta es una sugerencia, puedes comer más platos vegetarianos, pollo o cerdo dependiendo de tus gustos y antojos. Buen provecho.